19/10/2009 |
Apetura Oficial Página Web de las Jornadas Apetura Oficial Página Web de las Jornadas |
20/10/2009 |
Referencia a MATVI'08
MATVI'08 |
20/10/2009 |
Petición de trabajos (CALL FOR PAPERS)
Call for Papers |
20/10/2009 |
Referencia a MATVI'09
MATVI'09 |
16/1/2010 |
Indicaciones/Sugerencias para el diseño de un PÓSTER Las dimensiones máximas del Poster deben
ser de 80 cm x 90 cm (o de 90 cm x 80). El póster debe ser enviado a la dirección del profesor encargado de la asignatura el próximo Jueves 21 de Febrero
como muy tarde ya que hay que imprimirlos y éstos deben estar disponibles el Martes 26 de Enero. Plazo improrrogable.
*********** NOTA IMPORTANTE ********************
DEBE ENVIAR TANTO EL FUENTE DEL POSTER (indicando el programa usado para su creación) COMO UNA VERSIÓN EN PDF del mismo (asegúrese de que imprime
el póster en PDF en el tamaño correcto). Si no dispone de conversores PDF le comento que en la Web existen bastantes versiones gratuitas fácilmente accesible y localizables desde cualquier buscador).
Asegúrese de que la versión en PDF es correcta pues es la que se usará seguramente para su impresión.
Otras Consideraciones:
1. El Poster puede incluir imágenes (es más se recomienda que las tenga).
2. Se recomienda que sea atractivo para la audiencia, y legible (no poner letra excesivamente pequeña).
3. Se recomienda no cargar excesivamente el poster de contenido y huir de largas "parrafadas". Eso sí, utilizar imágenes, dibujos, esquemas, .....
4. Se recomienda que el poster sea colorido.
5. Poned vuestro nombre y una dirección de correo electrónico de contacto. |
16/1/2010 |
Indicaciones/Sugerencias para las presentaciones ORALES Algunas sugerencias para la presentación:
(1) Use el programa Power Point o alguno equivalente para redactar presentaciones. Se admiten presentaciones en PDF.
(2) La presentación consistirá en unos 15 minutos de los cuales el/la alumno/a dispondrá de unos 10-12 minutos y el resto (o sea, 2-3 minutos) será dedicado a preguntas por parte de los otros alumnos o de cualquier asistente al evento (incluso otros profesores).
(3) Ya que la charla será de unos 12 minutos como mucho se recomienda que no diseñe un número excesivo de transparencias (digamos que entre 10 y 20 estaría bien).
(4) NO cargue excesivamente las transparencias con mucho texto: se trata de evitar texto innecesario siempre que sea posible.
(5) La presentación puede incluir vídeos, imágenes y colores. Es más, se recomienda insertar imágenes y/o esquemas explicativos así como el uso de colores para resaltar detalles y hacer la presentación más atractiva.
(6) Intente realizar una presentación atractiva para la audiencia.
(7) Intente evitar los detalles demasiado técnicos. Piense que la audiencia se compone principalmente de alumnos que no son expertos en el tema.
(8) Hable pausadamente intentando transmitir su trabajo al resto de los alumnos. Intente DISFRUTAR de la charla y piense que el resto de los alumnos están interesados en saber sobre su trabajo. NO se trata de evaluar al que presenta el trabajo (esa es misión del profesor:-).
(9) En la primera transparencia debe constar: el titulo de la charla, y el nombre del alumno/a o gruo de alumnos que firman el trabajo.
(10) La presentación debe acabar con una transparencia en la cual se presenten algunas conclusiones generales sobre el trabajo presentado.
NOTA 1 IMPORTANTE: La presentación (tanto el fuente como una versión en PDF si es posible) debe ser entregada al profesor para su posterior evaluación. Esta presentación es recomendable que se entregue el día antes de las Jornadas para que sea cargada en el ordenador que se usará para las presentaciones con el fin de agilizar los cambios entre charla y charla y evitar problemas de última hora.
Si usted necesita de algún soporte o programa especial para la presentación puede traerse su propio portátil (entendiendo que incluiría este soporte específico) o bien indicarnoslo para ver cómo solucionamos el asunto. Si alguien quiere puede traer además su propio portátil aunque la idea es cargar todas las presentaciones en el mismo portátil para evitar demoras entre las charlas.
NOTA 2: Una primera versión de la presentación (aunque sea en formato PDF sin vídeos) debe ser entregada (se puede enviar por correo electrónico a la dirección del profesor correspondiente) el Domingo 24 como muy tarde pues esta versión se incluirá en las actas electrónicas y no tiene porqué ser la versión definitiva que se presentará en las Jornadas.
No olvide, por seguridad, traerse además la presentación en una memoria USB o soporte equivalente el día de las Jornadas. |
19/1/2010 |
Programa (PROVISIONAL) simple de las Jornadas Programa (PROVISIONAL) simple |
19/1/2010 |
Programa (PROVISIONAL) extendido de las Jornadas Programa (PROVISIONAL) extendido |
19/1/2010 |
Conferenciante Invitado!! Este año contamos en las Jornadas MATVI-2010 con un excelente conferenciante invitado, Francisco Pérez, Director de LEGEND STUDIOS
Legend Studios
una de las más afamadas empresas desarrolladoras de videojuegos en España. La conferencia versará sobre el estado actual de la industria del videojuego |
19/1/2010 |
Cartel de las Jornadas Ya está disponible el cartel anunciador de las Jornadas.
Cartel de MATVI 2010 |
25/1/2010 |
Programa DEFINITIVO extendido de las Jornadas Programa definitivo extendido |
26/1/2010 |
Celebración de las Jornadas Celebración de las Jornadas |
27/1/2010 |
CD de las Jornadas 2010
CD de las Jornadas 2010 |
27/1/2010 |
Actas de las Jornadas (sólo resúmenes)
Actas de MATVI 2010 |
29/1/2010 |
Fotos de las Jornadas (On-line) Algunas fotos (200) de las Jornadas ya se encuentran disponibles en la siguiente dirección Web
Fotos de las Jornadas MATVI2009 |