Faq |
|
Una vez revisado el artículo que enviamos aparece como "aceptado con cambios menores". La fecha límite de envío de la versión definitiva es el 15/6/2007. A partir de esa fecha... ¿Estaría aceptado ya el artículo o comienza otro proceso de revisión? Si es el segundo caso ¿cuándo comunicarían los resultados definitivos? |
Una vez aceptada una contribución, sus autores deben redactar la versión final atendiendo adecuadamente los comentarios y sugerencias recibidos y enviarla antes del 15 de Junio. Esta contribución ya está aceptada y, en principio, no tiene otra revisión posterior. |
|
¿Cómo puedo volver a ver la evaluación, pues al entrar tan sólo aparece el tilde de aceptado? |
Para ver la evaluación de un artículo debe conectarse al sistema mediante el correo electronico que introdujo al enviar el articulo, e ir a la seccion "Enviar Articulos". En el registro del articulo aparece un enlace a la revision del articulo bajo el epigrafe "Aceptado", "Aceptado condicionalmente", o "Rechazado". Igualmente, puede acceder al registro del articulo a traves de la pagina "Articulos aceptados", seleccionado el enlace que aparece bajo el titulo de la contribución. |
|
¿Como debo enviar la version final del articulo aceptado para el congreso? |
La versión final debe subirse al servidor del congreso, igual que se hizo con el artículo inicial. Debes entrar con la clave y acceder a la seccion "enviar articulos" o a la seccion "Articulos aceptados". En ambos casos hay dos apartados: fichero para impresión y fichero fuente. En el primero se sube la versión pdf, y en el segundo un fichero editable (Word) que se utilizará sólo en el caso de que haya problemas en la confección de las actas. |
|
Para preparar el poster... ¿Hay un formato (dimensiones) estándares? En caso de que no las haya.... ¿Cuales son las dimensiones máximas que se pueden utilizar?
Gracias |
CEDI nos da las siguientes recomendaciones y normas:
Los posters pueden ocupar una superficie máxima de 117 cm. (alto) por 87 cm. (ancho). Se recomienda el uso de fuentes grandes para que el poster pueda leerse a una distancia media de 80 cm.
No use fotocopias de su articulo
Como los posters se fijaran a los paneles con chinchetas, no olvide preparar su poster en papel fino
Con frecuencia es útil disponer de fotocopias en DIN A4 del póster, para entregar a las personas que se interesen en él en el momento de su presentación. |
|
¿Cómo tengo que inscribirme? |
SINTICE se desarrolla en Zaragoza (11-14 septiembre) y forma parte del grupo de simposios que componen CEDI (Congreso Español de Informática).
Por ello la inscripción se realiza a través de su infraestructura.
Acceda a la web de CEDI http://www.congresocedi.es/2007 en el apartado INSCRIPCION, en el podrá formalizar su inscripción y encontrar informaciones adicionales de viaje y alojamiento. |
|
¿Es necesario preparar alguna presentación con diapositivas para presentar un póster? |
Los trabajos aceptados como
póster se mostrarán haciendo uso del POSTER y no es necesario realizar otra presentación adicional.
Sin embargo TAMBIÉN se puede hacer una demostración práctica de la aplicación que se
describa en el poster. Esta demostración se realizarán en la misma sesión planificada para el poster (ver el programa provisional), durará como máximo 20 minutos y consistirá en la proyección de la ejecución de la aplicación o de capturas de video, etc. Si se desea realizar una demostración debe comunicarse lo antes posible a Isabel.fernandez@ehu.es para incluirlo en el programa. |
|
|
|