Peticion de Articulos
Resumen

La Conferencia de la Asociaci?n Espa?ola para la Inteligencia Artificial (CAEPIA), y las Jornadas de Transferencia Tecnol?gica de Inteligencia Artificial (TTIA), son el foro bienal donde la comunidad espa?ola que trabaja en temas relacionados con la Inteligencia Artificial presenta y discute los trabajos de investigaci?n y desarrollo tecnol?gico.


Tipos de contribuciones
Paper Types Articulo largo (CAEPIA)
Trabajos de investigación originales, solidos, bien fundamentados y/o con resultados demostrables, sobre cualquiera de los temas de la conferencia con una extensión máxima de 10 paginas. Estos trabajos se expondrán oralmente en la conferencia durante unos 25 minutos.
Paper Types Articulo largo (TTIA)
Descripciones de aplicaciones completamente desarrolladas que supongan una tranferencia de las tecnologias de la IA al sector industrial, al de la administracion, la medicina, etc. Tendrán una extensión máxima de 10 páginas y se expondrán oralmente durante unos 25 minutos. Además se valorará positivamente la exposición de los demostradores o prototipos de las aplicaciones en sesiones especiales (10 minutos).
Paper Types Articulo corto (CAEPIA)
Trabajos de investigación originales, e investigaciones actualmente en curso sobre cualquiera de los temas del congreso. Tendrán una extensión máxima de 4 páginas y se expondrán oralmente durante unos 10 minutos.
Paper Types Articulo corto (TTIA)
Descripciones de aplicaciones propuestas o en proceso de implementacion que supongan una tranferencia de las tecnologias de la IA al sector industrial, al de la administracion, la medicina, etc. Tendrán una extensión máxima de 4 páginas y se expondrán oralmente durante unos 10 minutos.
Paper Types Trabajos predoctorales
Trabajos encaminados a la realización de tesis doctorales que se presentarán en sesiones especiales durante la conferencia, a fin de propiciar un debate enriquecedor entre el doctorando y la audiencia. La extensión de estos resúmenes no debe sobrepasar las 4 paginas.
Paper Types TUTORIALES
Todas aquellas personas interesadas en organizar un tutorial en paralelo a la conferencia, deben enviar una primera descripción de su propuesta, antes del 10 de Junio (a la dirección jiplaolm@si.ehu.es, asunto "CAEPIA-propuesta-tutorial"), según el siguiente esquema: Objetivos, Conocimientos previos esperados (deseados) en la audiencia, duración propuesta (día completo o medio día), Indice del temario y Breve curriculum del proponente.
Paper Types TALLERES (WORKSHOPS)
Todas aquellas personas interesadas en organizar un taller (workshop) en paralelo a la conferencia, deben enviar una primera descripción de su propuesta, antes del 10 de Junio (a la dirección jipfemab@si.ehu.es, asunto "CAEPIA-propuesta-WS"), según el siguiente esquema: Titulo, Breve descripción del mismo, incluyendo temas clave, Comité organizador, grupo de personas colaboradoras.

Areas de Interes de la Conferencia
Las areas de interes incluyen pero no estan limitadas a:
Topic Fundamentos de la IA y representacion del conocimiento.
Topic Razonamiento basado en modelos.
Topic Aprendizaje automático. Descubrimiento de conocimiento. Mineria de datos.
Topic Computación evolutiva y algoritmos genéticos.
Topic Redes neuronales.
Topic Control reactivo. IA en tiempo real.
Topic Sistemas Inteligentes aplicados a la enseñanza.
Topic Ingenieria del Conocimiento. Ontologías.
Topic Procesamiento de lenguaje natural.
Topic Robotica. Percepción y visión artificial.
Topic Satisfacción de restricciones.
Topic Planificación y optimización.
Topic Sistemas de ayuda a la decisión.
Topic Sistemas multiagente. IA distribuida.
Topic Sistemas de diagnóstico en Inteligencia Artificial
Topic Sistemas de configuracion y diseño en Inteligencia Artificial
Topic Razonamiento aproximado.
Topic Razonamiento basado en casos
Topic Razonamiento no-monótono. Revision de creencias
Topic Razonamiento cualitativo
Topic Aplicaciones multimedia inteligentes y realidad virtual

Presentacion de Articulos

Todos los articulos enviados a la conferencia estar?n escritos en ingles o espa?ol y deben seguir las normas de estilo de la editorial Springer, que se encuentran en la pagina web http://www.springer.de/comp/lncs/authors.html. y deben ser remitidos electronicamente en formato PDF o Postcript a traves del servidor web.

Para enviar los articulos debe completar el formulario a traves de estas paginas web, indicando en el campo comentarios, si realizara una demostracion practica de su sistema y los medios tecnicos que necesita para esta presentacion. La informaci?n de este campo tiene especial inter?s para los art?culos incluidos en el ?mbito de TTIA

Evaluacion: Todos los trabajos enviados se someter?n a un proceso de revisi?n para decidir o no su aceptaction. Junto con la aceptaci?n del art?culo, el comite de programa podr? sugerir a los autores el cambio en el tipo de contribuci?n, tras analizar la calidad cientifico-tecnica y el grado de desarrollo de las propuestas; por ejemplo proponiendo el cambio de un articulo largo a uno corto.

Al menos un firmante por cada articulo debe formalizar su inscripci?n en el congreso en el plazo de registro anticipado. Asimismo, el env?o de los art?culos presupone la presentaci?n oral de los mismos, salvo casos de fuerza mayor.Todos los trabajos aceptados, tanto art?culos largos o cortos se publicar?n en un libro de actas (con ISBN).

A fin de difundir los resultados obtenidos en el ?mbito internacional, una vez finalizada la conferencia se solicitar? de los autores de articulos largos que hayan sido aceptados, el env?o de una nueva versi?n en ingl?s, actualizada con los ?ltimos avances que hayan podido llevarse a cabo en el trabajo. Estas versiones ser?n de nuevo revisadas por el comite de programa y publicadas en un libro de la editorial Springer en la serie LNAI. De acuerdo a las normas de la editorial, se requerira que los autores de los trabajos seleccionados envien los ficheros fuente de sus articulos y que firmen el formulario de copyright de la editorial Springer.

Premios Como reconocimiento a la tarea investigadora de los participantes en el congreso, AEPIA otorga varios premios:

  • Premio a la mejor Aplicaci?n de Inteligencia Artificial (TTIA'03) Al premio pueden optar investigadores, grupos de investigaci?n y/o desarrollo que hayan dise?ado y desarrollado un sistema que ponga de manifiesto las aplicaciones de la tecnolog?a de I.A. Para optar a este premio se debe enviar una contribuci?n a TTIA'03 (art?culo largo) y se?alar que se quiere optar al premio mediante comunicaci?n en el propio art?culo. Para comprobar la funcionalidad del sistema tendr? lugar una demostraci?n en el seno de la Conferencia. La cuant?a del premio es de 600 euros.
  • Premio al mejor art?culo cient?fico-t?cnico (CAEPIA'03) A este premio optan todos los art?culos largos seleccionados para CAEPIA?2003, valor?ndose la originalidad y calidad cient?fica de art?culo presentado. La cuant?a del premio es de 300 euros.
  • Premio al mejor trabajo predoctoral de I.A. A este premio optan todos los trabajos predoctorales seleccionados para CAEPIA-TTIA?2003. Los autores principales deber?n ser estudiantes de ?ltimos cursos o graduados no doctorados y se valorar? la calidad del trabajo de estudio, propuesta de investigaci?n, de desarrollo te?rico o aplicado, relacionado con la IA. La cuant?a del premio es de 300 euros.


  • Fechas Límite
    10/10/2003 Inscripcion
    Inscripcion anticipada
    18/10/2003 WorkShops
    Inscripción anticipada de Talleres/Workshops
    10/6/2003 WorkShops
    Propuestas de Workshops
    10/6/2003 Tutoriales
    Propuestas de Tutoriales
    1/10/2003 Articulos
    Recepción de la versión definitiva
    15/9/2003 WorkShops
    Recepción de artículos para los Workshops
    10/6/2003 Articulos
    Recepción de articulos.
    15/10/2003 WorkShops
    Recepción de la versión definitiva de artículos para workshops

    Patrocinadores y sociedades colaboradoras
    AEPIA (Patrocinadores) EHU (Patrocinadores) Iberia (Patrocinadores) Air Nostrun (Patrocinadores) Renfe (Patrocinadores) Ministerio (Patrocinadores) Kutxa (Patrocinadores) Gobierno Vasco (Patrocinadores) Grupo Tutores Inteligentes (Patrocinadores) Viecerrectorado de Guipuzkoa (Patrocinadores) LNAI (Avalado por..) Asociación de Técnicos de Informática (Sociedades Cooperadoras)


    [Principal] [Programa] [Inscripcion] [Conferenciantes Invitados] [Noticias] [Peticion de Articulos] [Patrocinadores] [Fechas Importantes] [Comite de Programa] [Organizacion] [Contacte con Nosotros] [Talleres y tutoriales] [Articulos aceptados] [Informacion] [Revisar Articulos] [Ayuda] [Faq]